Cómo abrir y mantener una botella de cava

//Cómo abrir y mantener una botella de cava

Cómo abrir y mantener una botella de cava

Corcho, burbuja y copa.

El momento de descorchar una botella de cava es un momento mágico. Siempre crea expectación y alegría al oír el “pong” del corcho y el “chip-sip-chip” de sus burbujas.

Descorchar correctamente el cava es también una misión bastante delicada. Hay que hacerlo con mucho cuidado y cierta delicadeza, para no estropear este burbujeante vino y su espuma.

Como abrir y mantener una botella de cava

Lo primero que hay que hacer es abrir la capsula de aluminio con el sacacorchos o un cuchillo. Se le hace un pequeño corte y así sale fácilmente la cápsula que recubre el corcho. Por favor! No use la uña, por estética y para evitar posibles cortes.

Una vez que está la cápsula que sujeta al corcho a la vista, se sujeta el corcho con el dedo pulgar y se empieza a girar la anilla que lo sujeta. Es mejor no quitar toda la rejilla porque nos da más sujeción para sacar el corcho.

Ahora viene lo bueno. Se inclina la botella de cava unos 45 grados para que el gas no salga por el cuello de la botella y las burbujas choquen con el cristal de la botella y no se pierdan. Se sujeta por el culo de la botella y se gira. Según va saliendo el corcho se abre poco a poco y así se controla mejor el gas. En general, es mejor girar la botella que el corcho. Fuerza y maña van de la mano.

Como abrir y mantener una botella de cava

Acto seguido se sirve la primera copa y así la botella se equilibra y se puede empezar a disfrutar de tan preciado vino. Por supuesto por la derecha del comensal y se puede dejar en el centro de la mesa para facilitar el autoservicio.

Para conservarlo, el cava es un vino que es mejor consumirlo antes de un año de su adquisición. Tendremos que tenerlo en un lugar fresco, entre 10 y 15 grados, sin cambios de temperatura y vibraciones, protegido de la humedad y de la luz. Siempre en vertical y, si lo metemos en la nevera para enfriar, nunca en la puerta porque al abrir y cerrar lo agitaremos.

Lo normal es que la botella la consumamos de una tirada, pero si por una casualidad nos sobrara algo de cava, lo ideal es taparla usando un tapón hermético con fijación. La idea de que poniendo una cucharilla de postre en la boca de la botella para que no se vaya el gas es una leyenda urbana. No sirve de nada. La idea de introducir una pasa en la botella tampoco es muy útil.

Con estos sencillos consejos, disfrutaremos de un cava en las mejores condiciones y sin perder ninguna de sus propiedades. Una opción para no fallar la encontramos en el Cava Faustino Brut Reserva ¡Salud!

Por | 2021-09-27T09:24:12+00:00 septiembre 27th, 2021|Categorías: Mundo Vino|Etiquetas: , , , , |Sin comentarios