Como me gusta salir en cuadrilla
Coger carretera y manta y dirigirse al País Vasco. Un buen plan para este verano de viajes indoor y con ganas de disfrutar de lo nuestro. Los roadtrip por Euskadi son siempre placenteros, con unos paisajes de ensueño y con rincones por descubrir, se vaya las veces que se vaya.
Mar o montaña, aventura o cultura. Lo “vasco” siempre sorprende, pero hay unas constantes que siempre encontraremos cada vez que vamos: buena gastronomía, cultura a rebosar y buena gente. Aquí os dejamos algunas propuestas donde parar y disfrutar de la gran cocina vasca.
Aldaba (Donostia)
Después de varios años trabajando en los mejores restaurantes de Gipuzkoa, Fernando Luis del Río abrió Aldaba, un local acogedor y al que se llega fácilmente desde la carretera que lleva a Ondarreta.
Aun siendo un sitio de paso, la terraza que tiene, aislada acústicamente y llena de verde, es un espacio perfecto para disfrutar de la cocina del señor del Río.
Pintxos, carnes excelentes, pescados de temporada y un menú del día de martes a viernes con 16 platos donde elegir. Los postres, vascos y caseros, son de pecado. Varias referencias de Campillo en la carta ¡Cómo debe ser!
Erribera (Donostia)
Un local clásico en una clásica calle de Donosti. El restaurante Erribera es el típico sitio donde comer un más que buen menú entre semana por 13 euros o disfrutar de una comida con amigos de fin de semana. Las bandejas de huevos rotos con jamón y patatas vuelan por la sala como si no hubiera un mañana, el arroz con verduras y almejas, los chipirones en su tinta y los rodaballos no dejan de salir de cocina, y es que Erribera, desde que reabrió en el mes de junio no ha dejado de dar homenajes a todo el que se acerca a él.
Hotel Boutique Bahía de Plentzia (Plencia)
En la Ría de Plentzia está este delicioso hotel que conserva lo que fuera el gran casino de la villa en tiempos pasados. Además de ser un sitio estupendo donde alojarse, su restaurante y su terraza se llenan de bilbaínos que se acercan desde la ciudad para disfrutar de buena comida y buenas vistas.
Aquí todo está rico, es comida casera, con productos de mercado y de temporada, pero si por algo se derrite todo el que aquí llega es por su famosa sopa de pescado… el secreto mejor guardado del Hotel Boutique Bahía de Plentzia.
Nicolás (Bilbao)
En pleno centro del mismo Bilbao. Llevan desde 1943 con exquisiteces como las mollejas salteadas a la antigua usanza, por las que los comensales asiduos se pirran. Carta de temporada, buen producto vasco y el mejor hacer de su jefe de cocina, Tintxu Fernández.
En Nicolás da igual ser de carne que de pescado, la experiencia siempre es satisfactoria. Una recomendación, los mejillones en salsa secreta.
Un lugar como el salón de casa con ladrillo blanco, madera y alacenas… chesters y sillones. El D.O. de Bilbao es famoso por sus pintxos, sus carnes y el ambiente que tiene. Disponen de un menú por 25 euros en los que degustar platos estupendos, como por ejemplo una menestra de verduras de temporada de lagrimón. Algunas otras recomendaciones son las anchoas con pimientos verdes, el chuletón y los postres caseros. Territorio Faustino y estilo de siempre. Genial.
Estoril (Bilbao)
Una cafetería de toda la vida convertida en un local actual y lleno de pintxos donde perderse como en un océano.
Los pintxos rulan sin cesar, siempre recientes y preparados para todos los que ya son legiones de adeptos. Los clásicos, los bocadillos de tortillas variadas con un pan insuperable y los fritos, que aún no siendo del sur, los bordan. Un lugar de referencia en el barrio de Indautxu. Perfecto lugar para quedar la cuadrilla.