Una tierra como La Rioja Alavesa con tan buenos vinos se merece una gastronomía a la altura. Igual de generosa con las vides es la tierra alavesa con su gastronomía. Productos top que acompañan nuestros vinos y que maridan a la perfección. Hoy hacemos un repaso por cinco de los productos más gourmet de esta fructífera tierra y sus alrededores.
Alubia pinta alavesa
Una de las alubias más características y más ricas que podemos encontrar en nuestra geografía. Una alubia que se cultiva durante 100 días al aire libre, con todos los cuidados necesarios y las excelentes condiciones para ella que le ofrecen los valles y montañas alavesas. Es una alubia pequeña pero de gran sabor, que ha obtenido el sello de calidad vasco Kalitatea, que es perfecta para guisos en esta época del año, pero que se disfruta desde el inicio del otoño como nos muestran los vecinos de Pobes con una feria anual dedicada a la alubia. Pobes es la cuna de esta deliciosa legumbre, por lo que si quieres la mejor, tendrás que conseguirla allí mismo. Pruébalas con una botella de Marqués de Vitoria Reserva y verás como el termómetro de las casas sube inmediatamente.
Patatas Gorbea
En Álava la patata también es una de las grandes protagonistas, tanto para añadirlas a los guisos, como para cualquier tipo de guarnición o cocción. La patata gorbea es redonda y blanca de carne, muy rica pero de poca distribución por lo delicado de su cultivo. Es el acompañamiento ideal para cualquier plato, porque, ¿hay alguna elaboración en este mundo que no mejore una patata? La respuesta es sencilla: no. Y más si es una de tal calidad como la Gorbea, aunque por su escasa producción la mejor manera de probarla y llevársela a casa es acercándose a la zona. Unos huevos fritos acompañados de unas patatas recién fritas animan a disfrutar una botella de Campillo Crianza con mucha facilidad.
Chorizos de Baños de Río Tobia
Y para terminar y. quizá guisar unas patatas alavesas con este chorizo de tradición, nos acercamos a Baños de Río Tobía. Una feria a punto de cumplir el medio siglo de tradición es la mejor muestra de que un producto local y artesano es de calidad. Esto es lo que le pasa a los embutidos en general, y al chorizo en particular en el municipio.
Aquí, se elaboran unos de los mejores embutidos de todo el país, de manera artesanal y tradicional desde hace muchos años y prueba de ello es la cantidad de gente que atrae el festival del chorizo. Sin duda es el souvenir perfecto para llevar a tus seres queridos después de pasar unos días por La Rioja. Los puedes conseguir en las diferentes carnicerías y charcuterías del municipio como Embutidos Sobrón.
Sal de Añana
La sal del Valle Salado de Añana es una de las sales más puras que se pueden encontrar en el planeta. Proviene de un antiguo mar de hace más de 200 millones de años. En la zona se trabaja la sal desde hace 7.000 años, lo que muestra que es un oficio con una tradición como pocos en el mundo, y que además ve reflejado este buen hacer y buen conservar en la calidad de la sal que se obtiene del manantial, pues los expertos internacionales coinciden en que es una de las mejores sales del mundo. Si quieres darle un toque espectacular a tus carnes y pescados no dudes en probar la sal en escamas que venden directamente desde su web.
Hojaldre de Laguardia
Vamos a empezar por el postre. Aunque en realidad de hojaldre tiene poco. Este dulce es típico de Laguardia y se suele tomar por el Día de San Blas. En realidad es un sobado artesanal que tradicionalmente elaboran las mujeres de Laguardia.
Antiguamente iban a las panaderías y se llevaban la masa que sobraba del pan a sus casas. Allí le añadían azúcar, aceite, huevos… Y lo devolvían al horno para acabar el proceso. Ahora lo podemos encontrar en cualquier panadería de Laguardia como el Torres o Mateo.