Cabañas para dormir en los árboles
Tener un refugio en la copa de un árbol, poder esconder tus tesoros, compartir confidencias con tus amigos… ¿Qué niño no ha tenido ese sueño alguna vez en la vida? Hoy, ya de mayorcitos, podemos hacer ese sueño realidad, es más, podemos dormir y hasta tomarnos una botella de vino tranquilamente viendo anochecer desde lo alto del bosque… Apetece, ¿verdad?
Navarra fue la primera en poner en marcha este tipo de oferta hotelera en toda la península y es de ella de la que vamos a hablar. Habitaciones y cabañas en la copa de los árboles con todas las comodidades de un hotel y con el encanto evocador de sentirse completamente integrado con la naturaleza cual pajarillo que vuela.
Basoa Suites.
Lizaso. Tlf: 608 300 249. Navarra
En pleno corazón del valle de la Ultzama está el robledal de Amati, uno de los bosques más mágicos de Navarra. En lo alto de este bosque nacen las siete cabañas de Basoa Suites.
Son unas cabañas que no tienen electricidad ni agua corriente, pero nadie lo echa de menos… la calefacción es perfecta, el baño seco funciona sin ningún problema y tienen una terraza que al asomarse te hace sentir el rey del bosque. Poder disfrutar de una copa de Marqués de Valcarlos antes de irnos a la cama no tiene precio. Cada mañana el desayuno asciende en una cestita a través de una polea… Solo faltaría que la trajera Viernes para sentirte como un auténtico Robinson.
La bienvenida te la dan en Casa Amati, y aquí sí que tienen todos los servicios para el que quiera… y de aquí te guían por un camino de madera que conduce hasta el bosque y las cabañas. Cualquier época del año es buena para acercarse y vivir una experiencia así, pero si nos dan a elegir, el otoño es quizá la época más bella para dejarse caer por aquí.
Agroturismo Mari Cruz
Cl. San Andrés, 23. Villanueva de Arce. Tlf: 649 219 858. Navarra.
La Cabaña del Roble y la Cabaña de los Duendes es lo que nos ofrece este complejo turístico. La primera es una cabaña que nace abrazada a un viejo roble, que llena de energía todo lo que le rodea. El pueblo más cercano es Villanueva de Arce y tiene exactamente 23 habitantes.
En el complejo viven Alicia, Luismi y sus hijos… y muchas gallinas y cabras que se divisan desde la habitación del roble. Es ideal tanto para una aventura en pareja como para ir con la familia, ya que tiene espacio para hasta cuatro personas. Un aperitivo con los rosado de Campillo es un buen premio.
La Cabaña de los Duendes es más pequeña y se esconde entre tres robles preciosos desde donde se contemplan unos amaneceres increíbles. Cuando Alicia y Luismi llegaron aquí se quedaron prendados del bosque y, ayudados por algunos vecinos de Villanueva, construyeron un camino en el bosque, liberando a los árboles de la maleza y la hiedra, y así encontraron el lugar perfecto para construir sus cabañas… según ellos, ayudados por los duendes en esta elección…
Casa Maitenea.
Jakue irunbidea, s/n. Puente la Reina. Tlf: 948341017. Navarra.
Su nombre significa el lugar del cariño… con esta premisa ya empieza a sonar interesante el pasar una noche en esta habitación en lo alto de un platanero. Esta Casa está dentro del Hotel Jakue, en Puente la Reina y fue la primera habitación en un árbol con todos los servicios de un hotel.
La Casa está a nada más y nada menos que seis metros de altura y tiene una superficie de 14 metros cuadrados, baño completo, aire acondicionado y televisión… pero quién quiere ver la televisión cuando se puede ver el cielo…
Desde la terraza se ven unas noches estrelladas impresionantes y, además tiene un telescopio para el que quiera, además de estrellas, divisar algún que otro planeta.
Desde aquí además, y ya que estamos en tierra de buenos vinos, organizan una Ruta del Vino que da a conocer la riqueza y la variedad de los vinos navarros.
Esta cabaña de ensueño está justo en el punto de unión de todos los caminos a Santiago, así que, si eres peregrino, esta es una magnífica opción para hacer un alto en el camino y disfrutar de la vida en un árbol.
Y además…
Pero no solo en Navarra se puede pasar la noche en lo alto de un árbol, la iniciativa navarra pronto se exportó al resto de España y hoy encontramos lugares tan bonitos como las cabañas de Villasbuenas de Gata en Cáceres, la Casita del Árbol en Cuenca, Los Nidos de Santa María en Cazorla o el Monte Holiday Ecoturismo en Madrid.
La oferta es buena y variada, ya solo hay que elegir la provincia, coger una buena botella de vino y encaramarse al árbol… y a verlas venir…