La capital donde nadie es extranjero.
Dicen que Madrid tiene aire de pueblo, y puede que tengan razón. Aquí nadie es extranjero y su ambiente nocturno lo refleja perfectamente. A la hora de comer y cenar eso se convierte en un ritual. Lo exótico triunfa cada vez más. De la mano de la Familia Martínez Zabala nos vamos a dar una vuelta al mundo… sin salir de Madrid. Un viaje gastronómico a través de los maridajes más internacionales y auténticos referentes de la cocina del foro. México, Japón, China o Tailandia integran sus sabores al lado de una copa de buen vino.
BARRACUDA MX
Cl. Valenzuela 7. Madrid. Tlf: 911 088 999
Barracuda MX es el proyecto más personal del chef Roberto Ruiz. Si lo que queremos es sorprendernos con una cocina mexicana fuera de los tópicos que se exportan al mundo, esto es Barracuda. Un viaje a través de los casi 8.000 kilómetros de litoral pacífico mexicano con platos como sus famosos pescados zarandeados. Pulpo, ostras, tacos o lubinas se dejan acompañar por los vinos de de Bodegas Campillo.
Bien para comer, para picar entre horas o para tomar una copa de vino o coctel, Barracuda es un tesoro escondido que merece la pena descubrir, justo detrás de la Puerta de Alcalá. Sus menús Pacífico y Barracuda son una muy buena opción para darle un repaso a la carta.
BAAN
Cl. Villanueva, 2. Madrid. Tlf: 911 088 900
De México nos vamos a Tailandia. La comida tailandesa es otra explosión de mil sabores y aromas. Baan, que significa casa en tailandés, recoge platos de Tailandia y Vietnam, con inspiraciones de India, Corea, China y Japón. Toda esta explosión de sabores vienen de la mano del Víctor Camargo. Producto nacional y elaboraciones del sudeste asiático. Una buena combinación y perfecta para maridar con nuestros vinos, que, por cierto, encontraréis en su carta líquida. Campillo blanco Fermentado en Barrica y Portia Prima son dos referentes en una excelente carta de vinos nacionales e internacionales.
Los sábados, domingos y festivos, de 12 a 14 horas, sirven un brunch espectacular, y la carta de entre semana, no tiene desperdicio. Una recomendación, el bunthit de aguja de cerdo ibérico, es sabroso donde los haya.
IKIGAI JAPÓN
Calle de la Flor Baja, 5, y Velázquez 136. Madrid. 916 226 374
Yong Wu Nagahira es el responsable de esta deliciosa propuesta nipona. Este chef, venido de París y con la cocina francesa y española en su cabeza, comenzó esta propuesta donde Japón marida con la cocina mediterránea. Sus Gyoza de sobrasada o su caballa shimesaba son una delicia que abren boca a una explosión de creatividad. Se justifican los 68 euros del menú.
Su menú Omakase es para tomarse su tiempo y dejarse llevar delicia tras delicia. Las prisas no son buenas para ese local. Su excelente listado de Champagne franceses se mezclan con productos de las bodegas de Campillo y Portia.
DON LAY
Cl. Castelló, 117. Madrid. Tlf: 910 916 319
Terminamos el viaje gastronómico en China. Si queremos ser testigos de la auténtica comida cantonesa, el lugar es Don Lay. Desde un cochinillo asado entero laqueado, a un bogavante azul salteado con jengibre, pasando por sus pastas frescas de trigo y arroz elaboradas a diario en su cocina.
Aparte de su restaurante, Don Lay también es un bar. Un festival de dimsums para tomar con vinos y cócteles de una manera mucho más distendida. Sus especialidades, Xia Long Bao Shanghai y el baozi de costilla de cerdo ibérico.