La Tierra merece nuestros cuidados

//La Tierra merece nuestros cuidados

La Tierra merece nuestros cuidados

Bodegas Campillo y Bodegas Portia con el medio ambiente

Cada vez más se apuesta por la sostenibilidad en todos los sectores económicos y en los últimos años está adquiriendo mucho protagonismo en la industria del vino. Es mucho más que una palabra bonita.

Por parte de algunas instituciones hay un claro compromiso para el cuidado, mantenimiento y mejora de cualquier proceso productivo.

La Tierra merece nuestros cuidados

Por ello, las bodegas de la Familia Martínez Zabala, Bodegas Campillo y Bodegas Portia, se han sumado al progreso consiguiendo la máxima certificación con el sello Sustainable Wineries for Climate Protection (SWfCP). La confianza de la empresa por la sostenibilidad se demuestra al compartir esta circunstancia con otras dos bodegas de la firma, Bodegas Faustino y Bodegas Marqués de Vitoria. En definitiva, es un logro que demuestra el trabajo y el esfuerzo continuado, junto con el respeto al medio ambiente como máxima. Una manera de cuidar el proceso de producción de todo el entorno donde se elaboran nuestros vinos.

El sello SWfCP surgió en 2015 de la mano de la Federación Española del Vino (FEV) como la primera y única certificación específica en sostenibilidad medioambiental para las bodegas. Para conseguirlo se tienen que cumplir cuatro pilares fundamentales: medioambiental (gestión de residuos y eficiencia energética), social (seguridad y salud de consumidores, trabajadores y proveedores), económico (eficiencia y resiliencia) y de gobernanza (ética, gestión de sostenibilidad).


Cuidado y protección de los recursos naturales

La Familia Martínez Zabala siempre ha sido consciente de la relevancia y responsabilidad que se debe tener con la biodiversidad, gracias a la cual se obtienen sus diferenciados productos. Por ello, para tratar las enfermedades de los viñedos apuestan por fitosanitarios biológicos frente a los químicos. Evitando así posibles efectos negativos en la vida vegetal, animal y humana.

Todo esto junto con otras medidas, han hecho realidad la obtención de la SWfCP, lo que convierte a Bodegas Campillo y Bodegas Portia en pioneras tanto a nivel nacional como internacional y con un claro afán de prosperar y mirar hacia un futuro mejor y ecológico.


Referentes también por sus personalidades

Ambas bodegas no son solo el punto de mira por dicha certificación, sino también por sus características estéticas, entornos y por formar parte (junto con el resto de firmas de la familia) de la DOCa Rioja y la DO Ribera del Duero. Dos denominaciones que simbolizan gran parte de la riqueza vinícola del país.

La Tierra merece nuestros cuidados

Inaugurada en 2010, Bodegas Portia es la primera bodega diseñada por el prestigioso arquitecto británico Norman Foster y su estudio Foster + Partner. Ubicada en Gumiel de Izán (Burgos), ya conquista a la vista antes de entrar por su puerta. Una señal de que todavía serán más sorprendentes sus botellas para el olfato y el paladar. Toda la energía enológica de un territorio se transforma en botellas de excelentes vinos, para disfrute de toda clase de aficionados.

La Tierra merece nuestros cuidados

Otro escenario único lo encontramos a los pies de la sierra de Cantabria, en Laguardia (Álava). Un paisaje idílico alberga las instalaciones de Bodegas Campillo. Inaugurada en 1990, encontramos un diseño a modo de château bordelais, realizando el sueño de aunar las dos pasiones de Faustino Martínez: el vino y la arquitectura. Tradición y modernidad con granito, acero, pizarra y madera armonizan a la perfección para brindar majestuosidad al espacio sin quitar protagonismo a los vinos.

Gracias a sus iniciativas y la nueva certificación SWfCP, ambas bodegas de la Familia Martínez Zabala pasan a formar parte de la transformación medioambiental que está teniendo lugar cada vez más en todos los ámbitos para así liderar un cambio y ser ejemplos del buen vino con una elaboración sostenible y verde. La Tierra merece nuestros cuidados.