Celebra el día del Jazz con buen vino

/, Mundo Vino/Celebra el día del Jazz con buen vino

Celebra el día del Jazz con buen vino

La emoción necesita sabor.

El 30 de abril se celebra el Día Internacional del Jazz. El jazz habla de emociones, de sensaciones, de evocación, a veces de incomprensión. Una descripción que bien podría valer también para el vino. Por eso, no hay mejor forma de homenajear a este movimiento musical con una buena copa de vino en la mano mientras escuchamos a los grandes del jazz.

El jazz tuvo sus inicios a finales del siglo XIX en Estados Unidos. Tiene mucho de melodía africana, de ritmos étnicos y mucha, mucha improvisación. El jazz es la música de los espíritus libres. Al igual que el jazz el vino también pone a prueba la imaginación y el arte de la improvisación, y eleva el espíritu a lo más alto.

A lo largo de los años han sido muchos los grandes maestros del jazz que han dejado un legado y una impronta que nunca pasa de moda. De la misma manera que los grandes vinos siguen deleitando nuestros paladares, y abrir una botella al son de nuestro músico favorito sigue siendo uno de los mayores placeres cotidianos que podamos tener.


CHARLIE PARKER Y UN FAUSTINO BRUT RESERVA Celebra el día del Jazz con buen vino, Charlie Parker

 

Empecemos por uno de los grandes saxofonistas y compositores del mundo de jazz. Charlie Parker. “Bird”, como así le llamaban, transformó la música que solo se bailaba, en música para escuchar. Puede decirse qué con su adaptación de los ritmos afroamericanos al bebop, inventó el jazz moderno. Fraseos veloces y pura improvisación le hicieron vivir rápido, brillar como una estrella y consumirse como un cometa.

Escuchar a Charlie Parker mientras descorchamos un Faustino Cava Brut Reserva con sus notas florales y estimulantes es igual de fulgurante y efervescente que el genio de Kansas City.


DUKE ELLINGTON Y FAUSTINO I GRAN RESERVA

Celebra el día del Jazz con buen vino, Duke Ellington

 

Duelo de genios. Duke Ellington fue un músico complejo y elegante, como éste gran reserva. Director de orquesta, arreglista, compositor y pianista. Una explosión de arte que sigue asombrando al mundo con más de sus mil composiciones prodigiosas. Su estilo fue único y difícil de encasillar.

Duke Ellington hizo de sus sesiones en el Cotton Club de Harlem un símbolo de la buena música y de su banda salieron grandes músicos, a los que, gracias a su genio y sus composiciones, hacía brillar como nadie.

Duke fue un músico generoso y que siempre enriquecía aquello que acompañaba, igual que una copa de Faustino I Gran Reserva. Un buen compañero para reproducir cualquiera de los vinilos de 78 revoluciones de Ellington.


ELLA FITZGERALD y RARO FINCA CUESTA CLARA

Celebra el día del Jazz con buen vino, Ella Fitzgerald

 

Ella Fitzgerald fue la reina del jazz, no hay duda. Fue bendecida con un rango vocal difícil de repetir. Tres octavas marcaban la diferencia, algo que la hizo un animal único y raro en la América de los años 40.

Ella dominaba el jazz como nadie, pero lejos de centrarse en él, no se encasilló y toco estilos como el swing, el blues, la bossa nova, el góspel y el mismísimo calypso.

Recuperar sus actuaciones en YouTube siempre merece la pena. En bands o en solitario, la voz de Ella brillaba y gustaba a todo el mundo. Y es que lo raro muchas veces es lo que más llega al espíritu.

La versatilidad, el profundo sentimiento y el sabor único de la voz de Ella, combina a la perfección con la joya más rara de las Bodegas Campillo. Raro Finca Cuesta Clara, una apuesta segura para escuchar junto a esta gran dama.


BILLIE HOLIDAY Y PORTIA SUMMA

Celebra el día del Jazz con buen vino, Billie Holiday

 

Solo con oír su nombre ya escuchamos los ecos de su turbulenta voz. Sus interpretaciones eran conmovedoras, dejaban sentir toda la fuerza y desgarro de la atormentada alma de miss Holyday. Su talento, diamante en bruto cuando la encontró el cazatalentos John Hammond, se pulió y enriqueció en pequeños clubs.

Y ahí es donde vino su reinado. Una buena propuesta para celebrar el Día del Jazz es escuchar a Billie Holyday al tiempo que degustamos un Portia Summa, nacido y criado en barrica con todo el mimo que se merece el talento de Billie Holyday


 

 

Por | 2021-04-30T00:22:19+00:00 abril 30th, 2021|Categorías: Miscelania, Mundo Vino|Etiquetas: , , , |Sin comentarios