Una escapada no necesita excusa.
Esta Semana Santa ya sabemos que el turismo será local. No pasa nada. Encontrar plan dentro de nuestra Comunidad seguro que no es difícil. Para los afortunados que vivan en el País Vasco, además de tener multitud de lugares espectaculares para visitar, les proponemos un plan al que pocos se podrán resistir.
Las Bodegas Campillo abren sus puertas para visitantes desde el día 1 de abril hasta el 5. Siempre bajo las medidas necesarias de seguridad para poder disfrutar de una experiencia tranquila y placentera, las Bodegas Campillo ofrecen un día inolvidable en sus viñedos.
Siempre es buen momento para una primera visita o para volver a disfrutar de sus mejores vinos. Al más puro estilo chateau francés, rodeada de viñedos, la bodega se levanta frente a la Sierra de Cantabria, muy cerca de unos de los pueblos más bonitos de Álava.
Faustino Martínez fue el visionario que imaginó aquí esta bodega, cumpliendo su sueño de unir sus dos grandes pasiones: el vino y la arquitectura. Después larga ha sido la lista de bodegas que han encargado el diseño de sus instalaciones a grandes nombres de la arquitectura.
Llegar a Campillo, subir su escalinata de pizarra natural y contemplar desde la terraza la extensión de viñedos relaja a la mente más estresada que se deje llegar hasta aquí.
El plan, además de disfrutar del paraje y la arquitectura propone una visita guiada a las bodegas, recorriendo los lugares más emblemáticos y conociendo sus vinos y viñedos, las salas de crianza y sus barricas, y el exclusivo botellero que atesoran.
Una cata de tres vinos con aperitivo para recargar pilas después de la visita. Y por último, momentos de relax en la terraza del jardín con vistas al viñedo y degustando nuestro Campillo favorito.
Si vamos con niños, a ellos les toca mosto, no preocuparse… y como despedida recibiremos un regalo sorpresa como motivo de su 30 aniversario.
Las visitas son de 11 a 13 horas, porque después os proponemos un almuerzo en cualquiera de los restaurantes de Laguardia para proseguir con un paseo por sus lagunas, que en estas fechas están espectaculares.
Los grupos máximos serán de seis personas y las visitas solo se podrán realizar bajo previa reserva. El enoturismono tiene estación. Reservas en el teléfono 945 601 228 o por mail visitas@grupofaustino.es.