Qué vas a aprender en un Taller de Aromas de vino

//Qué vas a aprender en un Taller de Aromas de vino

Qué vas a aprender en un Taller de Aromas de vino

No hace falta ser un experto catador para disfrutar de una buena copa, pero el conocimiento sí puede hacer que la experiencia sea todavía más placentera. Como en cualquier otro aspecto de la vida, saber de algo ayuda a apreciarlo más, a sacar partido de cualquier ocasión. En el caso de un recorrido por una bodega nos explicarán que hay muchos elementos que influyen en el producto final, desde los tipos de uva y de tierra, el clima, el proceso de elaboración, crianza y conservación y mil detalles más que harán de esta visita una experiencia mucho más satisfactoria.

Taller aromas vino bodegas Portia

Pero es deseable ir un poco más lejos, y además de estos conocimientos siempre es interesante la práctica. Por eso un taller sobre los aromas del vino es una espléndida idea que nos ayuda a captar algo más de las mil facetas interesantes que tiene una copa de buen vino. Esta es una de las actividades programadas por Grupo Faustino e sus bodegas para este verano.

Cualquiera puede imaginar que apreciarla es una cuestión de los sentidos, sobre todo la vista, el olfato y el gusto. Lo primero que hay que entender es la importancia, siempre menospreciada, que tiene el olfato en todo lo referente a la comida y la bebida. El problema es que los estímulos visuales siempre llegan antes que los olfativos, y con ellos todos los recuerdos y referencias que tengamos relacionados con aquello que vemos influyen de manera decisiva en todo lo que viene después.

En un taller de aromas del vino se destaca la importancia del olfato. Siempre se ha hablado de los cuatro sabores básicos que somos capaces de distinguir, aunque últimamente se acepta un quinto – el umami – y probablemente acabemos añadiendo algunos más en el futuro. Hay expertos que hablan del sabor alcalino, o del metálico. Sin embargo, nuestra sensibilidad olfativa es inmensamente superior a la gustativa, hay quien dice que hasta 10.000 veces mayor, y que podemos distinguir entre millones de olores diferentes.

Taller aromas vino bodegas Portia

Los expertos catadores consiguen descubrir mil detalles con el olfato. Los demás podemos contentarnos con asomarnos a ese mundo que se abre cuando ponemos en juego la nariz. Una cata es un juego de los sentidos y gracias al olfato podemos saber muchas cosas sobre un vino, desde la variedad de uva utilizada hasta la edad y evolución que ha tenido, pasando por supuesto por el sistema y la calidad de su elaboración y crianza.

En ese sentido hablamos de aromas primarios los derivados de la uva, secundarios a los que dependen de la elaboración y terciarios a los que provienen de la crianza. Por tanto un vino joven no tiene aromas terciarios. A la hora de hablar de una cata de vino, los aromas son siempre las sensaciones olfativas positivas, llamando olores a las que podamos considerar negativas, como cuando un vino huele a corcho.

Dedicar un poco de tiempo a desarrollar nuestra capacidad olfativa y aprender de los expertos es una manera de crecer en nuestra manera de entender lo que nos rodea. Seguro que nos sirve para muchas cosas en la vida. Como, por ejemplo, disfrutar de un buen vino.

Una vez al mes, en Bodegas Portia y Bodegas Campillo se lleva a cabo un taller de aromas que sirve para despertar la sensibilidad olfativa y detectar los aromas de los vinos que se catan después de visitar la bodega. Si las fechas no cuadran siempre es posible contratar el taller para un grupo.

Por | 2018-08-03T08:42:43+00:00 agosto 3rd, 2018|Categorías: Ribera del Duero|Etiquetas: , , , , |Sin comentarios